Testimonios
"Después del curso decidí practicar conmigo y me sentía muy abrumada, y cuando hice los ejercicios, empecé a sentir un cosquilleo en la zona frontal, y me sentí muy tranquila. Suelo hablar mucho con Dios, lo que me da mucha tranquilidad y paz. Al hacer los ejercicios, me vinieron a la mente versículos de la Biblia, que ni siquiera había aprendido, pero que en este momento que tenía que tomar muchas decisiones, y el versículo me decía algo así como "No temas, no estas sola, no te desalientes", y me llegó el numero del versículo, y comencé a sentir una fluidez, como una sensación de mucho amor y gratitud, por el momento en el que estaba transitando en mi casa, con mi familia. Y me emocioné mucho en esa ocasión, y sentí mucha paz, me suele pasar en mi relación espiritual con Dios, y lo he vivido de una manera muy real. Pero al hacer los ejercicio de Brain Gym, fue distinto, me imagino que el cerebro se prepara biológicamente, o se equilibra, para poder recibir este tipo de cosas, y me siento muy tranquila, aunque tengo muchas cosas que hacer, tengo una sensación de tranquilidad y paz. Creo que es la sabiduría de Dios a traves de los ejercicios. Llamo a todo esto, inteligencia espiritual, tan necesaria en estos tiempos, y se potencia, con los ejercicios de Brain Gym. Me sorprende ver la obra magestuosa de Dios en nuestro cerebro."
Comentario de la Dra Buscaglia: Inteligencia espiritual, qué buena expresión, ya que al meditar, o en este caso, al hacer los ejercicios se conecta activando el hemisferio izquierdo con un centro llamado "God Spot" , que se lo conoce como la conexion con Dios. Gracias por tan lindo testimonio.
Testimonio de alumna de Brain Gym, Lic. Liliana Escalante
Luego de entrar en el estado de relajación, y conectarme con la sensación de ansiedad y preocupación en mi cuerpo, esto por el interés de dejar de fumar, mi mente viaja al pasado, a un momento anterior, donde me veo de pequeña, quizás unos 5 años, intentando abrir la puerta del cuarto de mi madre. La puerta está cerrada con llave, y no logro escuchar ningún ruido dentro, me observo preocupada y con una angustia de no saber qué pasa allí dentro. Entiendo como adulta que está observando esta situación, que por un lado mi madre no se siente bien y necesita estar en su habitación por los bajones de ánimo que tenía, y por otro lado, me observo a mí sin entender nada de esto. Así que como adulta, aparezco en esta imagen, y decido ir en busca de esa niña que está intentando abrir la puerta, y la tomo de la mano y la llevo en silencio hacia otro lugar de la casa, al living, donde está la puerta abierta de la entrada de la casa y entra luz y calor de afuera, y se logran escuchar los pajaritos. En silencio, sin ninguna palabra, le muestro cómo poder sentarse en el suelo, con las piernas cruzadas, a lo indio, e intuitivamente ella hace lo mismo. Comenzamos a respirar en silencio, inflando el estómago como un globo y botando el aire controladamente, concentrándonos en el exterior y luego en el interior, y veo cómo su carita se va relajando y va entrando en un estado de paz y de quietud. Algo muy bonito que ocurrió antes de hacer este ejercicio, fué cuando estuvimos haciendo el de la habitación interior, pude visualizarme a mí también en esta misma postura de meditación, como mi verdadero yo, una versión en completo control de mí misma, con una luz tan potente que solamente me veía como un ser de luz, no lograba diferencias detalles ni otros colores, simplemente veía esta Paulina llena de luz incandescente. Así que cuando me veo sentada en el living de mi casa, con esta niña de 5 años, recuerdo esta imagen de mi verdadero yo, y logro ver pasado, presente y futuro con un mismo sentir, siendo una experiencia que llenó mi corazón de calma y gratitud.
Experiencia de una alumna del Curso de Hipnosis Ericksoniana
Con la hipnosis estoy fascinada y feliz. Esperé para contarles también algunos resultados. Quiero comentarles que la estoy aplicando todos los días. Me manejo con las inducciones del manual y para elegir cual es la adecuada para cada persona hago el Autotest que aprendimos contigo en el curso del Test de Resistencia Muscular. De verdad que esta combinación da una exactitud para determinar qué es conveniente trabaja con cada consultante que los resultados se notan desde el primer momento. Comento lo del Test de Resistencia Muscular, porque con Rosana fuimos compañeras de ese grupo. La mecánica que utilizo es ponerme en contacto con la energía de la persona, antes de la consulta y encontrar la inducción que necesita. Como dice Susana, el Test de Resistencia Muscular es la técnica del futuro y no me cabe duda alguna por la exactitud de las respuestas que se logran. Una vez que elijo la inducción cuando llega la persona le explico que utilizo ese método para elegir la hipnosis y hasta ahora en todos los casos tiene una relación perfecta con lo que la persona estaba trabajando. Quiero comentarles la mejoría notoria de una paciente que trato desde hace mucho tiempo, de la época en la que hacia psicoanálisis.
Testimonio de alumna del Curso de Hipnosis y Test de Resistencia Muscular
Son muchos años con formaciones de todo tipo y, en todas ellas, debido a mis propias heridas vitales, he encontrado dificultades, tanto para participar en el grupo como para realizar la parte práctica.
La formación de Brain Gym con Susana Buscaglia ha marcado un antes y un después.
El grupo ha sido una bendición. Esa unión de almas que se da raras veces y en las que resuenas como una nota musical dentro de una partitura deliciosa conformada por todos. En ese abrazo y con la guía de Susana, he podido, no solo integrar lo expuesto en la parte teórica sino hacer tanto de terapeuta como de paciente, sin miedo, entregándome al proceso y experimentando en propia piel, los cambios que se iban produciendo mientras se realizaban los diferentes movimientos.
Posteriormente, en mi consulta, personas con grandes dificultades para estar presentes y disfrutar en su día a día, han encontrado equilibrio y paz al realizar los ejercicios propuestos siguiendo las orientaciones de Brain Gym para cada caso particular.
En tiempos de incertidumbre y caos como este, un regalo para el alma.
Gracias Susana por devolverme el sueño!
Un abrazo grande.
Palabras de agradecimiento de una alumna
Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo, producir frutos buenos (…) Por sus frutos los reconocerán.” (Mateo 7, 18 y 20)
Esta frase del evangelio de Mateo, la cual el discípulo utiliza para distinguir y/o discernir entre los bueno y malos profetas… creo que bien se podría aplicar para evaluar los métodos terapéuticos que son efectivos, simples, de fácil aplicación… de los que no lo son o se quedaron en el tiempo, con conocimientos arraigados pero no actualizados… Por ello creo que podemos aplicar este concepto, el de los frutos a los métodos y evaluarlos por los “frutos” que dan… algunos frutos pueden ser pequeños, otros más importantes… pero lo importante y efectivo es que los frutos se puedan ver… saborear al fin!
Hace unos años participé por primera vez de la capacitación en Brain Gym 101 junto a una amiga. El grupo era muy lindo, la entrenadora nos contaba todos los beneficios de la técnica e hizo algunas demostraciones con personas que se fuero ofreciendo para la práctica. Por más que yo veía que los participantes que se habían ofrecido para las prácticas manifestaban cosas maravillosas… en el fondo me costaba creer que aquello no fuera adulación a la profesora. Porque… ¿acaso unos simples movimientos podían efectuar tantos cambios?… Algo dentro de mí se resistía a creer que fuera así.
Llegó el momento de la “Equilibración de la escritura” y finalmente me ofrecí yo como consultante.
Hasta el momento, eran varias las personas que me decían que escribía muy lindo… sin embrago yo no terminaba de creer aquel alago. Somos 3 hermanas, yo soy la menor, y la mayor siempre se caracterizó por escribir muy bien! Incluso ganó algún premio en algún concurso local. La segunda era excelente en matemáticas y yo, la menor, era “pareja”. Me iba bien tanto en las ciencias abstractas como en lo que se refería a la literatura… Sin embrago, amigos y conocidos insistían en que escribía muy lindo… y para mí era algo que siempre juzgaba como “no muy bueno”.
Creo que la facilitadora intuyó mi desconfianza, y tal vez aquello le sirvió de desafío para mostrarme con confianza lo que el BG podía. Comenzamos a trabajar. Conté algo de este tema y la meta fue: “Puedo escribir sin juzgar lo que escribo y disfrutando”. Hicimos el PACE, luego las actividades previas y aquí… un gran hallazgo! Apareció algo medio molesto que la facilitadora observó rápidamente… No recuerdo bien si fue al sostener el lápiz o al escribir las letras del alfabeto. El poner la meta en circuito me llevó al momento en el que había comenzado a escribir, o sea mi primer grado de la escuela primaria (6 años). En aquél entonces, los niños comenzábamos a introducirnos en la escritura con letra cursiva, bien redonda y lápiz negro. Con frases tales como “Mi mamá me ama, Mi mamá me mima o Amo a mi mamá”. Fue en ése momento en que recordé el desastre que había sido mi inicio escolar!! Mi letra era enorme, apretaba tanto el lápiz que luego se hacía difícil borrar y corregir lo que había salido mal. Es que mi inicio escolar había coincidido con un viaje al extranjero de mis padres. Se habían ido por casi 2 meses de viaje y la comunicaciones, lejos estaban en parecerse a lo que son hoy!! Las llamadas telefónicas eran escasísimas, se debían pedir con muchas horas de antelación (a una operadora) y la manera más usada eran las cartas. Que si bien demoraban entre 7 a 10 días en llegar… uno podía expresar y contar con más detalles la vida diaria. En ésas condiciones yo había comenzado a escribir… debiendo repetir “Mi mamá me ama, mi mamá me mima” sin apenas recordar, por momentos, la cara de mi madre.
El descubrimiento y la asociación que hizo mi cerebro fueron increíbles… Realizamos la lista de aprendizaje, luego las actividades posteriores y verdaderamente ¡Celebramos o mejor dicho Celebré! El haber debelado mi traba, o en dónde se había quedado estancada mi inseguridad.
Pasó el tiempo… y poco a poco, primero tímidamente y luego con mayor confianza, comencé a escribir… Disfrutando plenamente hacerlo. Ayudé a escribir 2 libros a un sacerdote amigo, escribí varios proyectos de ayuda social y estoy terminando de escribir un libro propio. No emito juicios de lo que escribo… escribo lo que me va dictando el corazón confiando que si disfruto y me ayuda a mí el hacerlo… alguien también disfrutará y le ayudará el leerlo.
Por los frutos los conocerán… los frutos no se ven inmediatamente… Muchas veces hay que esperarlos… Saber esperarlos y seguir trabajando la tierra es un arte en sí mismo… Puedo decir que el Brain Gym fue el catalizador, el fertilizante o el labrador que removió la tierra de aquél árbol de más de 35 años… que aún no había dado frutos.
Y ése árbol comenzó a dar frutos… frutos pequeños, discretos, no muy conocidos. Un tanto exóticos… pero frutos al fin! Y lo más importante… disfrutó tan sólo de producirlos!
Palabras de una alumna
Trabajé con el protocolo de tormenta emocional, le hice hacer 2 ejercicios de cada dimensión.
Paciente muy angustiada por una situación de estafa económicamente/emocional. Se sentía súper avergonzada y enojada lo que la llevó a alejarse de todos sus afectos. Por otro lado el bloqueo le impedía realizar actividades que le eran habituales como el gym o andar en patineta.
Se puso como objetivo volver a disfrutar. Cuando trabajamos la emoción la sintió como 2 especies de triángulos negros sobre los omóplatos, que los pudo retirar del cuerpo (cómo arrancar cascaritas). Al finalizar dijo sentirse liviana y hasta se reía.
Al día siguiente mandó video andando en patineta. Me comentó de un sueño en el que tenía que escapar de alguien que la perseguía y cortar una soga para estar a estar a salvo, que sí bien en el sueño sentía miedo se despertó aliviada, “con energía y claridad mental”
Continúa con los ejercicios a diario, no volvió a sentir angustia.
Profesional: Natacha Sixto natachasixto@hotmail.com
BRAIN GYM: Caso de conflicto emocional
Mujer de 37 años. Motivo de consulta: la culpa, que aparece siempre que algo sucede, atribuyéndosela ella misma. Cree que el origen o causa del problema es su madre. Piensa que necesita sentirse libre de esta culpa y empezar a ser quien es, porque siente que es eso lo que la inhibe de cumplir sus metas y hacer lo que realmente quiere.
Se aplica el protocolo de Test de resistencia muscular. Escribe como Tema/problema a trabajar: “Culpa por vivir, culpa por existir, culpa porque me vaya bien, culpa por ser feliz”.
La escena que representa el tema: “Mi papá tenía que hacer un tratamiento de rayos por diagnóstico de cáncer y yo tenía un viaje programado hacía tiempo con mi pareja. Mi mamá me llama por teléfono muy enojada, reprochándome que me fuera en esos momentos. Yo me voy igual pero no puedo disfrutar de nada y cuando regreso me ocupo intensamente de los temas de mi padre”.
La emoción: Falta de apoyo.
La creencia negativa: soy una mala persona.
SUD: 10
Se testea haciendo recesión de edad dando positivo para rango de edad entre los 27 y los 30 años y para segundo y tercer trimestre de gestación.
Al preguntar qué pasó entre los 27 y los 30, responde: “A los 29 me había separado de mi primer esposo, padre de mi hija, y estaba volviendo a verme con mi primer novio de la adolescencia (que hoy es su pareja) y programábamos el viaje que luego hicimos. Estaba feliz y justo sobreviene el diagnóstico de mi papá”.
Al preguntar qué estaría pasando en el período de gestación señalado, responde: “Me quisieron abortar. Minutos antes de hacerlo, mi mamá se arrepintió y se fue. Mi papá le pidió perdón y le agradeció porque se había sentido culpable.
Las situaciones se reprocesaron con TIC: un ojo por vez, llegando en todos los casos a un SUD=0
Terapeuta: María de los Milagros Barreyra - Licenciada en Psicología- Viedma- Río Negro
18 de marzo de 2022
TEST MUSCULAR: Testimonio “La Culpa”
Quisiera compartir con ustedes los logros obtenidos en el tratamiento de un caso de discalculia post infección covid-19.
Lucy, 48 años. Nacida en San Isidro, se radicó en EEUU hace uno 20 años. Allí realizó los estudios de doctorado en psicología y psicoanálisis, se desempeña como psicóloga clínica y forense.
Motivo de consulta:
Discalculia. Pérdida de concentración y de la capacidad imaginativa. Se percibe más lenta para realizar abstracciones y también comenta que “se le pierden las palabras” lo que interfiere en el avance de la escritura de una novela.
En la indagación de los síntomas asocia la discalculia con el fallecimiento del padre el año pasado, tiempo antes de la infección por covid. Al respecto menciona sentir que perdió sus referencias “gran parte de la identidad es ser hija de… “. Menciona que no puede avanzar en la escritura de una novela y recuerda que eran sus padres quienes leían los avances y que pese a estar casada, no encuentra en EEUU con quién compartir sus escritos. Sobre su vida allá dice sentirse en modo supervivencia, haciendo grandes esfuerzos para adaptarse. De su relato se desprende que su lado más expresivo, sensible quedó en Argentina, y allá funciona de manera más pragmática, racional.
Formulación de la meta:
Expresa querer “sacudir el polvo de la cabeza”, despertar la creatividad y salir del modo supervivencia. Sintetiza la meta en “despertar e integrar”
Se imagina avanzando en los capítulos de la novela con fluidez.
Aplique el protocolo de RDL, sus movimientos se ven rígidos y con poca amplitud articular. Al hacer los chequeos profundos se observa tanto en marcha cruzada como en la unilateral estar en modo desintegrado.
Realizamos la lista de aprendizaje de la lateralidad y añadimos algunas actividades de alargamiento (búho, activación de brazo y flexión de pie). A medida que avanzaba en los ejercicios, sus movimientos fueron tomando fluidez y el gesto en su rostro se suavizó. Al finalizar manifestó sentirse relajada.
En las actividades posteriores al mirar la X responde en cambio alto integrado y en las paralelas en cambio bajo integrado. Sobre su meta dice “siento que se abrió un camino”.
Esa misma noche me escribe desde un recital al que había concurrido “Luego de verte y en este bullicio encuentro el camino”
A la semana siguiente tuvimos un encuentro para evaluar los avances. Refiere que la noche posterior a nuestro encuentro, en medio de un recital, descubre la historia que quería escribir y que desde entonces avanzó en la escritura de su novela, a tal punto que pudo enviar un avance a la editora a quién le gustó el rumbo de la historia. También se percibe a ella misma con más energía y alegre y relata con sorpresa que empezó a soñar, “yo me duermo profundamente pero nunca sueño”, habla sobre sus esos sueños en los que se encuentra de viaje llenos de movimiento y colores brillantes en los que se siente feliz y disfrutando.
Mejoró su rendimiento en el ámbito laboral, y las tareas que se le hacían engorrosas como escribir los informes de pacientes, ahora puede realizarlas sin estresarse. Respecto a la discalculia refiere notarse más ágil al realizar cuentas.
Su gesto es distendido, dice sentirse liviana y todo su cuerpo responde a ese decir con soltura y fluidez.
Al mes de ese encuentro vuelve a comunicarse para contarme que pudo terminar su novela, justo a tiempo para presentarla en un concurso. Escritura inaugural de una nueva vida en la que deja de destinar esfuerzos en adaptarse para empezar a disfrutar.
Profesional: Natacha Sixto natachasixto@hotmail.com
BRAINGYM: Caso de discalculia
Buenas tardes Susana. Te comento que desde el 2015 estoy trabajando con los Perfiles de Aprendizaje con los alumnos de la Escuela Secundaria Básica. De acuerdo a ellos los alumnos se ubican el aula , considerando también los lazos grupales. He advertido mejoras muy considerables en el rendimiento de los alumnos. Trabajo con ellos en el aula los ejercicios de Brain Gym, para optimizar el aprendizaje. Lo hago en las horas libres que se producen por ausencia de algún profesor. He realizado reuniones con los docentes para que a partir de los perfiles , puedan planificar sus clases y diseñar las evaluaciones.También he efectuado reuniones de padres para que conozcan el proyecto y para que los chicos hagan los ejercicios de Brain Gym en sus casas. Me desempeño en el Instituto San José de Burzaco como Directora de la Escuela Secundaria desde el año 2000. En el año 2016 fui convocada por los Inspectores de Escuelas Secundaria de DIPREGEP de región 5 para comentar el proyecto. Fue muy bien recibido por mis colegas por lo novedoso y porque en este nivel de la escolaridad , no hay conocimiento de los beneficios de Brain Gym en los alumnos. Tengo el proyecto escrito y un PowerPoint que arme para las presentaciones. Te mando un abrazo. Cristina
Ya que sabemos que en toda emoción hay una conmoción somática, es decir, una respuesta del cuerpo en movimiento, Brain Gym es altamente indicado para atender o abordar las emociones porque lo hace igualmente por el movimiento corporal. Así que, aplicar este método tiene una precisión que a la luz de sus resultados nos dejan gratamente sorprendidos. Y haber aprendido este método de la mano de la Dra. Susana Buscglia, ha sido la mejor experiencia; que se ve potenciada por los compañeros maravillosos con los que pude contar. Mil Gracias Susana! Indiro
Testimonios de alumnos de Brain Gym
Quiero agradecer a Susana Buscaglia por su compromiso, al completar el curso de Perfiles de Organización Cerebral. Ha sido muy enriquecedor, he conocido a personas maravillosos que se han brindado de una manera muy especial. Es un complemento necesario a la hora de tener una visión más integral de quien tenemos como consultante y poder ver de manera gráfica como el perfil se modifica con el transcurso de la realización de un protocolo. Gracias Susana y buen fin de semana para todos. Daniel Pellerito
Quiero agradecer a Susana por este conocimiento y por la manera tan amorosa que tiene para entregarlo. Perfiles es un conocimiento necesario, esto hace cambios profundos como los que experimente personalmente desde ayer y del que aún estoy sorprendido. Un abrazo para el equipo con el que compartí también porque hacen valiosos aportes. Sergio Diguero
Haber aprendido los Perfiles de Organización Cerebral me ha dado una herramienta de gran utilidad para comprender la forma tan particular que tiene cada ser humano para recibir y transmitir la información. Y lo mejor de todo, es haber adquirido este conocimiento de manos de una maestra tan cariñosa como Susana! Gracias Susana por este conocimiento tan valioso! Indiro Delgado
Les cuento que siempre que iba al supermercado me sentía mal cuando sacaba los productos del carrito y los ponía en la caja. Porque los sacaba con una sola mano y tardaba mucho. El domingo después del curso fui al supermercado y me sorprendí sacando los productos con las dos manos. Un producto en una mano y otro producto en la otra. Eso hizo que sacara todos los productos mas rápido, y me sentí relajado. Daniel
Yo he comenzado a lanzar más con la mano izquierda la pelota para mi perro! Eliana
Testimonios de alumnos del Curso de Perfiles de Organización Cerebral
HIPNOSIS ERICKSONIANA: mujer de 35 años con dificultades en su alimentación
Trajo a consulta este tema para liberarse de los síntomas. Recordó dos eventos que podían estar relacionados. Uno a los 3 meses de vida cuándo se incendió su casa y se quedó en medio del ahogó que el humo provoca hasta que su madrina recordó qué la bebé nadie la había rescatado. El segundo evento ocurrió a los 9 meses cuando su hermanita jugaba a taparle la cara con pañuelos y la bebé aspiro uno de los pañuelos y cuando la rescataron ya tenía hipoxia. Recordó también que la mamá le había contado a una amiga y ella lo escucho qué había intentado abortarla y eso también lo conecto con el miedo a la muerte.
Elegí la técnica del rebobinado rápido para estrés postraumático cambio de historia y le recomendé en la inducción que pudiera observar qué energía superior Ángel de la guarda Cristo estuvo en esos momentos y la protegió para poder hacer un cambio de historia. (en la inducción le sugerí buscar energía Superior la había protegido para qué tantos años después siga con vida, porque es una persona muy religiosa y esto le daría credibilidad a la técnica) Pudo ver y sentir en todos los momentos de su vida, que lo recordaba como críticos qué había una energía Superior y la protegió hasta el día de hoy entendiendo que su vida tiene un propósito hizo el rebobinado rápido con esta nueva información y volvió al aquí ahora en estado de liberación y paz. Cuando le pregunté quién era su protector, me comentó qué pudo ver qué Cristo siempre ha estado en los momentos críticos de su vida y que por eso hoy a Los 73 años seguía teniendo la oportunidad de cambiar eventos traumáticos su historia. A los días de la inducción me confirmó que continuaba muy bien sin síntomas.
HIPNOSIS: Caso clínico aplicando hipnosis en mujer de 73 años con claustrofobia
Curso de movimientos rítmicos organizado en Argentina por la Dra Susana Buscaglia. Docentes: Isabel Compan y Faculty Juanita Quintana

Curso de movimientos rítmicos
Dinámicas de yoga para niños Las clases de yoga ya no son las mismas!, estas integran ejercicios basados en la gimnasia cerebral con juegos didácticos, por ello las he llamado dinámicas, ya que a través de un circuito de actividades se completa una hora de diversión y aprendizaje. Los invito a que conozcan está propuesta que nace desde la psicopedagogia emocional, en la que el objetivo fundamental es fortalecer la autoestima, los vínculos y la orientación autopsiquica. La atención puede ser a nivel grupal o individual, según tus necesidades.
Patrizia Carrascal
Testimonio alumna de Brain Gym – Patrizia
Quisiera compartir con Uds. colegas y amigos, los resultados maravillosos que estoy obteniendo con el uso de la Escena Fundante. En las últimas semanas lo comprobé con decenas dec asos, pero voy a elegir tan sólo uno para ejemplificar lo que vamos logrando, lo describiré someramente y luego trataré de explicarlo desde la teoría.
Me consulta una médica psiquiatra en un estado de ansiedad y excitación psicomotriz muy severo, había sido diagnosticada con una muy grave enfermedad neurológica, y ella lo atribuía a que ¨en lugar de explotar, imploto¨. Describe una situación muy pero muy difícil con el marido, en un estado de angustia creciente, y atribuye su enfermedad a esa situacion matrimonial.
Decido aplicarle a esos sentimientos y creencias la búsqueda de la Escena Fundante, siempre a través de las sensaciones corporales, y ésta resulta ser un episodio de los 4 años, en la cual una maestra la lleva a su casa desde el colegio, abre la puerta y allí la deja, sin percatarse que en la casa no había nadie. Ella trata de abrir la puerta pero se descubre , además de sola, encerrada!, puesto que por pequeña no llega al picaporte y no puede abrir la puerta. Se trepa a una pelela e intenta así llegar al picaporte, y la escena continúa. Pronto la escena logra un Sud 0, habiéndola trabajado con una combinación de Tic, EFT, y EMDR: Llevó, gracias a la combinación, no más de 5 minutos.
Termina la sesión, y se va, muy conmocionada, y aún severamente perturbada.
La vuelvo a ver 15 díasdespués y no la reconozco: veo una mujer compuesta, calma, sonriente, completamente cambiada, en posesión de sus facultades, bajo control, e incluso feliz y optimista. Me explica que el recuerdo infantil le rondó por la mente todo ese día, y luego se le fué yendo toda la sintomatología que la embargaba. No tenía más ira, ni miedo, ni ¨implotaba ¨ni nada por el estilo. Desde ya es la primera inscripta que tenemos para los cursos del año venidero!
Este caso es psradigmático: Me ha pasado una y otra vez, que al buscar la Escena Fundante y procesarla con una combinacíón de técnicas para mayor eficacia, he resuelto problemas de fondo en un par de sesiones, mientras que si trataba en forma directa el motivo de consulta, me llevaba no sólo mucho más tiempo, sino mucho más esfuerzo y con resultados más relativos y parciales.
Mi explicación: No creo que la Escena Fundante tenga que ver enh forma lineal con el problema actual, sino que es un Molde, lo que los americanos llaman ¨ template¨, un Molde que instala para siempre la manera de reaccionar ante situaciones límite. Cualquier procesamiento lineal sólo roza tangencialmente la respuesta emocional y corporal, mientras que la Escena Fundante, la enfoca de lleno, resolviendo el problema de raíz. Estoy comprobando que al procesar la Escena Fundante de cualquier situación fuerte actual, tal como una fobia o un trauma, esto libera todo el campo, de modo que morigera, atenúa, calma y limita cualquier situación difícil o traumática que pudiere aparecer en el futuro, puesto que el Molde se ha modificado, ya no es el mismo.
Lamento informarles, amigos y colegas, que corremos el riesgo de curar tan rápido, que pronto nos quedaremos sin pacientes.
Gracias por escucharme, PABLO SOLVEY.
Por Pablo Solvey
Hace 6 años producto de una angina me sale alergia en todo el cuerpo. Los médicos creían que podía ser alergia a los analgésicos (ibupirac, tafirol) y me hicieron distintas pruebas. Seguí consultando otros doctores pero nadie sabia decirme exactamente cual era el motivo hasta que luego de un tiempo me dicen que tal vez sea por lo cambios de temperatura.
El 27 de agosto consulte con la doctora buscaglia por que otra vez tenia síntomas y había estado con fiebre, ella me hizo una sesión de BQT.
Hoy por suerte no me volvió a salir, estoy tomando ibupirac cuando lo necesito, tomo tafirol, y también levante temperatura pero nada me hizo brotar de nuevo.
Testimonio Técnica BQT
Es interesante poder incluir esta técnica en terapias de neurorehabilitacion, tanto en niños como en adultos
Tengo presente, el testimonio de un alumno kinesiólogo, que ejerce su profesión en un Instituto de reahabilitación, en isla de Chiloe, Chile,
Implementó dentro de su especialidad ,distintos protocolos y ejercicios de Gimnasia para el Cerebro , con muy buenos resultados , en niños con necesidades especiales , que abarcan un espectro muy grande, desde deficit de atención, hiperactividad, asperger etc
En Adultos, que padecieron un accidente cerebrovascular,leve, en Uruguay, creo una alumna, musicoterapeuta, una coreografía, basada en Brain Gym , también con excelentes resultados y mejorando su calidad de vida.
En mi consultorio , atendí a un niño de 4 años, que casi no hablaba
Después de unas sesiones,de Brain gym, tengo el testimonio de su madre, donde relata como comenzó a hablar , a relacionarse y conectarse
Hola Susana! te envio lo que me solicitaste:
Los avances de Lauty fueron los siguientes:
* forma frases de 4 o 5 palabras
*tiene mas vocabulario respuestas mas rapidas.
*mas suelto con su cuerpo y mas blando
*comenzo a bailar, a hamacarse, a ser mas independiente.
*esta logrando un poco mas de atencion
* su juego cambio, representa diferentes situaciones como por ej. " soy un avion" y abre los brazos y hace que vuela. Hace que visita a la abuela y compra "pescado" para comer!! Imita
*Sigue la conversacion y pregunta todo lo que ve a su alrededor.
Los Testimonios están en el apartado BLOG de mi pagina www.susanabuscaglia.com
Técnica de Brain Gym
Hola Susana, cómo estás? Hoy me prometí no acostarme hasta no mandarte este mail! Es que quedé tan agradecida por el curso que te lo quería trasmitir. En realidad..............además del curso, quedé agradecida contigo porque me diste más de lo que el curso en sí era. Y también quedé agradecida con la vida, quizás, porque me encantó el grupo, me gustó cada integrante del grupo. Sentí como que cada uno me aportó cosas. Sinceramente, para mí fue una experiencia buenísima, y no es la primera vez que voy a cursos a Buenos Aires, pero esta vez así lo sentí. Me sentí super integrada. Aunque sé que para todos fue una partecita de todo lo que significa prepararse para el instructorado, para mí fue especialmente gratificante el vínculo que tuve con cada uno y cómo vos te brindaste. Me gustaría seguir en contacto con todos. Después voy a escribir un mail para el grupo, incluída vos, claro. Y en algún momento, repetir Brain Gym. Todavía no pude leer todo lo que me hubiera gustado porque estoy poniendo en orden mi vida y mi casa. Es que el año pasado fue taaanto lo que tuve que encarar (algunas porque las elegí y la mayoría porque me venían, de índole laboral, legal, de estudios, de salud propia y de mis padres, etc.) que se me hizo una bola de nieve. Pero sí me planteo una duda (mientras pienso cómo armar algo para ofrecer en colegios o lugares donde van chicos con dificultades de aprendizaje): a ver si mi izquierdo me permitió entender: Pienso en voz alta: en realidad, OBO es como que abarca Brain Gym, es decir..........si vamos a trabajar con chicos que tienen dificultades de aprendizaje, lo mejor es primero descubrir su perfil para después trabajar con Brain Gym? Y además, me resultó bueno para entenderme y entender a mis hijas, especialmente a la chica que es con la que estoy haciendo mis grandes aprendizajes. Bueno, te mando un fuerte abrazo y un GRACIASSSSS! Silvia
Testimonio Silvia Lago
Hola Su: Recién llego de un día muy largo, en realidad llevo unas 36 hs sin dormir, por diferentes razones, que empezaron ayer con un viaje que estoy finalizando con el relato que sigue. Por supuesto que mucho calor, que ya me viene "pasando factura" desde el martes. Sin entrar en detalles pero "el de aquí para allá" fue la vedette de mi día. Me notaba no solo cansada, sino que además desatenta (me caí en la calle), también con algunos temas que se presentaron inesperadamente y que en un primer momento no llegaba a darle la vuelta como para empezar a poner cada cosa en su lugar. Y entonces apareció la magia, entonces mientras la gente pasaba y me miraba, yo estaba haciendo la secuencia del PACE : establecí mi propia meta, (también le hice el PACE)..e inmediatamente "baje" varios cambios. Tras lo cual estrené unos crayones que compre para los pacientes del Hospital, haciendo un ocho perezoso en la máxima dimensión que me permitió la hoja del cuaderno...también hice el alfabético con ambas manos, y como leí en el libro de Denninson, para aflojar tensiones de los dedos de las manos, hice los garabatos sobre mis pulgares con el resto de los dedos... Gracias Teacher!! y ya mismo me voy a dormir. Un Beso Rita
Testimonio Rita
Junto con saludarles me presento, Soy Sebastián Espinoza, Kinesiólogo y ejerzo mi profesión en la isla de Chiloé, al sur de Chile. Principalmente me dedico al trabajo de neurorehabilitación en chicos con necesidades educativas especiales. Actualmente me encuentro desarrollando un proyecto de implementacion de Brain gym para 90 chicos de una escuela formal donde se encuentran síndromes de déficit atencional con y sin hiperactividad, espectros asperger,primeros brotes esquizofrenicos, trastornos del lenguaje, etc. La verdad me gustaría ir compartiendo con uds. mi experiencia en esta área y a su vez que pudieran ir compartiendo las suyas. Espero resulte!! Saludos cordiales, Lic. Sebastián Espinoza. Kinesiólogo.
Testimonio Sebastián Espinoza
https://soundcloud.com/escucha-simphony/dra-susana-buscaglia-el-bello-camino-de-ser-humano-entrevista-telefonica?utm_source=soundcloud&utm_campaign=share&utm_medium=facebook
Dra. Susana Buscaglia – El Bello Camino de Ser Humano – Entrevista Telefónica
“En el encuentro pasado la Dra. Susana Buscaglia, nos contó la interesante propuesta acerca de las terapias (tal como las definió) no parlantes, participamos de una experiencia singular con ejercicios de gimnasia cerebral y de una breve sesión con una compañera, quien se ofreció de voluntaria. Tal nos contara la Dra.Susana Buscaglia, cuando padecemos un trauma se bloquea la coordinación de los dos hemisferios cerebrales, justamente con la técnica de los anteojos hemisfericos,(los cuales permiten la entrada de luz por un solo ojo), facilitan la integración de ambos hemisferios, re procesando la información frente a un hecho perturbador. Nuestra querida compañera manifestó fobia a los perros, en esa consulta vimos y nos conto como sentía otras sensaciones, luego de la experiencia… . Gracias Dra. Susana Buscaglia.”
Testimonios: Anteojos Hemisféricos
Con inmenso gusto les comparto mi parecer sobre la Dra. Susana Buscaglia. Estando al borde de un surmenage y de una caída abrupta de mí siquis y mí cuerpo, al borde de un stress galopante, por sugerencia de una medica me anote casi inconcientemente en el curso de BG dado por la doctora en la ciudad de San Carlos de Bariloche en agosto del 2010. La experiencia para mi fue tan sanadora que no solo la practica de los ejercicios fueron el principio de una nueva forma de vida sino algo mas grande e importante fue haber conocido a una Sabia Maestra, a una Guía, a una confiable persona a quien uno puede desde consultar hasta descansar en sus manos, en sus criterios y dejarse sanar por quien verdaderamente sabe de lo que dice y hace. Tuve luego la oportunidad de continuar con los cursos y de ser atendida personalmente para continuar el proceso de mi sanación. Tuve también la oportunidad de aplicar lo aprendido en mi trabajo con niños sordos e hipoacúsicos, con mis compañeras de escuela, en mi vida cotidiana acompañando espiritualmente a personas que simplemente necesitan ser escuchadas y mucho lo he aplicado en mi entorno familiar. Siempre alentada y supervisada por Susana. La experiencia de práctica más fuerte en este último año ha sido en la atención a presos. Susana, una maestra con un grado de intuición y claridad que es imposible no aprender. Te contagia. Certeza y precisión en lo que dice y un altísimo conocimiento teórico y práctico. Impactante su apertura al compartir lo que sabe y vive. Uno no puede quedarse fuera de la corriente de sabiduría estando con ella. Es envolvente, entusiasta y convincente. Abierta a todo lo que puede serle útil para seguir siendo fuente de sanación. Toma de uno lo mejor y no solo enriquece su hacer sino enriquece a quien le da. Gracias a la doctora , muchos a través de sus alumnos han recuperado el sentido de la vida , su ser y su hacer. Gracias por permitirme compartirles mini mantee algo de Susana. Claudia Susana Páez. Virgen consagrada. Prof. Especial. Sordos e hipoacúsicos. (Comerciante y disléxica)
Testimonio Brain Gym
Susana como docente generas un clima emocional de respeto, fluidez y confianza ideal para favorecer nuestro aprendizaje, tanto desde lo cognitivo como desde lo vivencial, porque además de ser clara en las explicaciones de los contenidos conceptuales y muy justa en la selección de los materiales didácticos, supiste darnos también la seguridad necesaria a la hora de "poner el cuerpo" y practicar en el curso. Gracias Profe!!!Lic. Lourdes Leoz. Psicóloga. UBA. Matrícula Nacional 40.159.
Testimonio: Lourdes
Querida Susana: Ha sido muy nutritivo el tiempo compartido, me quedo con tus enseñanzas y mucho entusiasmo para continuar creciendo y aprendiendo. Hoy mismo voy a la imprenta a plastificar todo el material, esta semana estudio y practico con la familia y la que viene ya comienzo a introducirlo en mi clínica! Ya te contaré los resultados! Respecto a las repercusiones del curso, todos se han quedado muy agradecidos con tu calidad y calidez profesional y humana, sin dudas nos hicistes quedar bien. Me quedo con las palabras de Laura Kundig “de todos los cursos que he hecho, ustedes no saben cuantos, este curso me ha dado exactamente lo que estaba buscando”. Haber viabilizado este encuentro ya me deja con la sensación de tarea cumplida. Un fuerte abrazo! Lorena.
Testimonio: Lorena
Hola Susy quería compartir con vos la emoción que me esta generando el Brain Gym en lo comunitario, pedí que filmen y que me lo manden para mandártelo. Gente de tercera edad que se ha levantado de la cama, niñosy adolescentes en las villas y una murga de 15o personas todo los sábados en Parque Patricios haciendo el PACE son algunos de los resultados de lo que está pasando, es maravilloso, cada taller que solo juego un poco y les enseño a hacer el pace y algunos ejercicios, sin mucho más, solo pasión y amor y las herramientas que aprendí con vos, una multiplicación increible, lista de espera Gracias Susy vos y Raquel han sido en mi vida pilares maravillosos, desde que las conocí es un antes y un después Besotes Lic. Sandra Chicco Licenciada en psicología
Testimonio: Sandra
Dra Susana Buscaglia: en el mes de Enero fui a verla por el Brain Gym para ejercitar y estimular el cerebro de mi madre que tiene 85 años. Y usted me anotó ciertos ejercicios que ella ha estado haciendo, y la han mejorado, está más lúcida, más conectada con nosotros, habla màs. Por tal motivo desearía verme con Usted así mi madre continúa con sus ejercicios mentales. Atentamente, por su amabilidad, Rolando.